Respaldar la información
que tengamos un pc, una laptop, tableta o teléfono celular cada día generamos fotos, audio, video o texto esto se conoce como información.
La información como todo es cuantificable y la unidad de medida para los datos es en su mínima expresión el bit, el bit es la representación más simple de información cero o uno.
En computación la información se procesa en conjuntos de bits que son ceros o uno es un lenguaje que interpretan las computadoras para el ser humano esto es algo complicado de leer, pero es simple es permite o no el paso de corriente eléctrica.
Como toda unidad de medida los volúmenes de información pueden ser muy grandes contemplando esta situación existen diferentes unidades de medida.
Las unidades de medida mayores al bit son el byte, megabyte, gigabyte, terabyte respectivamente.
Esto es una representación a nivel computadora, nosotros como usuarios solamente le llamamos fotos y videos y puedo asegurar que la gran mayoría de nosotros no contemplamos el realizar copias de seguridad periódicamente.
Una copia de seguridad o respaldo de información es un procedimiento de copiar nuestra información de nuestros dispositivos a una unidad de almacenamiento ya sea física como un hdd, un nas server o virtual conocida como la nube.
Por lo general las ventaja de hacer copias basadas en la nubes es que permite sincronizar la información en tiempo real, la desventaja es que necesita de una conexión de internet para poder sincronizar la información,
Como recomendación en lo personal acostumbro a realizar respaldos de la información periódica cada mes, al menos de los archivos más importantes que tengo, también hay que mencionar que debemos tener identificada la información importante de la información general ya que lo importante debemos revisar constantemente. Con la finalidad de identificar y evitar la pérdida de información o corrupción de información.